Meta para organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro
Encuentra a tu público
Obtén información sobre las prácticas recomendadas a fin de llegar a las personas que te interesan.
Cuando publiques anuncios, define un público lo más amplio posible para que el sistema de distribución de Meta encuentre a las personas más adecuadas para mostrarles tu anuncio. Además de las listas de contacto y los visitantes del sitio web, puedes usar la segmentación demográfica.
Aunque recomendamos la segmentación amplia para impulsar el rendimiento óptimo de tus anuncios, si prefieres utilizar la segmentación detallada, debes habilitar la segmentación detallada Advantage en el administrador de anuncios de Meta.
Segmentación amplia
La segmentación amplia incluye el sexo, la edad y el lugar. Por ejemplo, los gobiernos que quieran promocionar información valiosa sobre la vacunación pueden usar opciones de segmentación amplias, como la segmentación por lugar, para llegar al mayor número posible de personas en lugares clave y específicos.
Obtén más información sobre la segmentación amplia aquí.
Públicos personalizados
Los públicos personalizados te permiten encontrar a tus públicos actuales entre todas las personas que están en Facebook. Puedes usar distintos orígenes, como las personas que visitaron el sitio web o interactuaron en Facebook, para crear públicos personalizados con las personas que ya te conocen. Por ejemplo, un grupo de sociedad civil que quiera promover las suscripciones por correo electrónico puede usar los públicos personalizados de interacción para llegar a las personas que vieron sus videos.
Obtén más información sobre los públicos personalizados aquí.
Públicos similares
Los públicos similares permiten que tus anuncios lleguen a nuevas personas a las que probablemente les interese tu organización, ya que tienen características parecidas a las de tu público personalizado. Por ejemplo, un candidato que se presenta a las elecciones y que quiere recibir donaciones de nuevas personas puede crear un público similar a partir de su lista de donantes actuales para dirigirse a un público de personas parecidas (o "similares") a esos donantes.
Obtén más información sobre los públicos similares aquí.