Organización gubernamental

Centro de Innovación Sanitaria

Usar la realidad virtual para aumentar la eficiencia de la capacitación sanitaria

El Centro de Innovación Sanitaria (Centre for Healthcare Innovation, o CHI), con sede en el Hospital Tan Tock Seng de Singapur, creó un módulo de VR para aumentar la eficacia de la capacitación, y el 100% de los empleados coincidieron en que profundizó sus conocimientos.


El CHI es una red de aprendizaje conjunto del Hospital Tan Tock Seng (TTSH) de Singapur. Inaugurado en octubre de 2016, con socios locales e internacionales del mundo académico, de agencias estratégicas, del sector de la salud, de la comunidad y de distintos sectores, su objetivo es promover una cultura de innovación para lograr mejores resultados en términos de salud y atención sanitaria. A tal fin, el CHI recurre a programas de capacitación centrados en las asociaciones y el aprendizaje conjunto.

Mejorar la atención sanitaria mediante la comprensión de los principios Lean


El CHI utiliza un sistema de aprendizaje llamado 6S, que es un conjunto de técnicas "Lean" diseñadas para promover un alto nivel de seguridad y productividad en el lugar de trabajo. Aunque ya habían empezado a poner online algunos cursos de capacitación antes de 2020, la pandemia aceleró la iniciativa. Después, llegó la realidad virtual.


"Pensamos que la realidad virtual era el próximo paso lógico", afirma Loo Wei Hann, gerente especializado en técnicas Lean y pensamiento de diseño. "Sobre todo en el caso de algunas simulaciones especializadas que los profesionales de la salud necesitaban hacer a diario. Pudimos ver el potencial de la realidad virtual para ayudar a las personas a comprender mejor los principios Lean y aplicarlos con mayor eficacia en sus funciones cotidianas".


El CHI empezó a experimentar con la realidad virtual por primera vez en 2019. Esa experiencia dio a Loo Wei Hann la confianza de que esta vez podría funcionar. "Necesitábamos una solución que traspasara las paredes del TTSH", afirma. "Nuestra hipótesis era que la capacitación en VR nos ayudaría a mejorar la prestación de cuidados".


"El 100% de los participantes coincidió en que la realidad virtual mejoró y profundizó sus conocimientos sobre técnicas Lean".


Datos internos del CHI, 2023

Capacitación en VR a través de la app MyCare


El CHI se asoció con FXMedia, una agencia de VR con sede en la región Asia-Pacífico, para crear una simulación realista en VR de la sala de extracción de sangre de una clínica ambulatoria especializada.


Llamaron a la app "MyCare VR". La app permitía que los empleados participaran en un programa de capacitación virtual que los ayudó a identificar y eliminar procesos innecesarios de acuerdo con los principios Lean. El programa (que simulaba un procedimiento de extracción de sangre) se diseñó con la ayuda del equipo clínico del hospital para que se ajustara a la realidad tanto como fuera posible.


Estas son algunas de las principales prestaciones que el CHI incluyó en el módulo de capacitación de la app MyCare VR.


  • Interacción visual, sonora y táctil: se adapta a los distintos tipos de estudiantes (visuales, auditivos y cinestésicos) y ofrece equilibrio en la interacción con sus sentidos.
  • Avatares: recurre a una cara conocida para no perder el "toque personal".
  • Tutorial: ayuda a los estudiantes a familiarizarse con la tecnología y los controles.
  • Pequeños segmentos de juego: previene la sobrecarga cognitiva y mejora la concentración de los estudiantes.

Resultados de la capacitación en VR


¿Cómo resultó? "Los primeros resultados son muy prometedores", afirma Loo Wei Hann. Nos alegra mucho que todos los participantes de la capacitación coincidan en que la realidad virtual mejoró y profundizó sus conocimientos sobre el sistema 6S. Era un objetivo clave y estamos felices de haberlo alcanzado".


Y eso no es todo: la realidad virtual también sentó otras bases esenciales para ampliar los programas de capacitación a más personas.


"Se acabaron los días de aprendizaje aburrido en las aulas. La capacitación en VR fue divertida y enriquecedora, ya que me permitió aprender en un entorno simulado que se parece mucho a una situación real".


Comentarios de un estudiante del CHI



El programa permitió que los miembros del personal conocieran la realidad virtual (algunos por primera vez) y comprendieran sus aplicaciones en el aprendizaje práctico. La capacitación fue realizada con éxito por miembros del personal de edades y experiencias muy diversas. También contribuyó en gran medida a demostrar el caso de uso de la realidad virtual, no solo para la capacitación de especialistas mediante la simulación, sino también para la capacitación en competencias blandas y más.


Consejo principal para la capacitación en VR:


Orientar y aclimatar a los estudiantes.


Como parte de la implementación, el CHI quería asegurarse de que los estudiantes se aclimataran a la realidad virtual antes de que empezaran el curso de capacitación propiamente dicho.


Para ello, se creó un tutorial sencillo y un módulo de orientación que cubría todos los controles y funciones básicos antes de empezar. De este modo, las personas tuvieron tiempo de adaptarse al entorno virtual antes de que empezara la capacitación.


Obtén más información sobre las oportunidades relacionadas con VR para tu organización en Meta for Work.