Herramientas publicitarias
Descubre cómo tu organización gubernamental o sin ánimo de lucro puede administrar los anuncios en Business Manager, Meta Business Suite y el Administrador de anuncios.
Si ya usabas Business Manager, es posible que hayas observado que la experiencia en la versión para ordenadores ha pasado a Business Suite. Business Suite ofrece acceso a más herramientas, como una bandeja de entrada unificada y la programación de publicaciones, y cuenta con actualizaciones en el inicio, la vista de insights y la actividad. Del mismo modo que ocurre con Business Manager, podrás asignar roles para compartir y limitar el acceso a determinados aspectos de tus cuentas empresariales. Si quieres usar Business Manager en lugar de Business Suite, puedes seguir los pasos de nuestro Servicio de ayuda aquí.
Sigue estas sugerencias para sacarle el máximo partido a Business Suite:
- Publica con frecuencia y de forma regular
- Programa publicaciones e historias de antemano con Meta Business Suite.
- Crea contenido en lotes usando los borradores para ahorrar tiempo.
- Usa la vista de calendario para configurar una programación de publicaciones constante, rellenar huecos y crear contenido interesante mediante plantillas de terceros.
- Almacena piezas de contenido para tus publicaciones usando álbumes en Meta Business Suite. Puedes guardarlas para cuando crees contenido y respondas a los comentarios de los clientes más adelante.
- Interactúa con tus seguidores
- Da prioridad a la comunicación con el cliente con la tarjeta de actualizaciones de la pestaña “Inicio”.
- Mantente al día de las notificaciones de las distintas plataformas en la pestaña “Notificaciones”.
- Crea respuestas automáticas a mensajes para responder a preguntas frecuentes en tu bandeja de entrada.
- Publica contenido, visualiza comentarios y responde estés donde estés con la aplicación para móviles.
- Usa la bandeja de entrada para responder directamente a los clientes acerca de los productos por los que preguntan o para sugerir otros que se ajusten a sus necesidades.
- Llega a más seguidores con los anuncios
- Entérate de quién interactúa con tu organización en la pestaña “Insights” y piensa cómo puedes definir mejor tu audiencia objetivo para tus anuncios automatizados.
- Fíjate en qué preguntas y comentarios suelen hacer los nuevos clientes en las pestañas “Publicaciones e historias” y “Bandeja de entrada”. Te darán pistas sobre lo que los recién llegados tienen que saber sobre tu organización y te ayudarán a decidir qué tipo de información deberías incluir en tus anuncios.
- Descubre qué publicaciones consiguen más interacciones en la pestaña “Insights”. Si quieres llegar a una audiencia completamente nueva, promociónalas en la pestaña “Publicaciones e historias”.
Sigue estas sugerencias para sacarle el máximo partido al Administrador de anuncios:
- Prepara los anuncios con algunos días de antelación antes de ponerlos en circulación: antes de publicar tus anuncios, los revisamos para garantizar que cumplan nuestras Políticas de publicidad. Durante este proceso, en la columna “Entrega” se mostrará el estado “En revisión”. Las revisiones de los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política pueden tardar hasta 72 horas. Planifica con antelación y prepara los anuncios antes del día que quieras que se empiecen a entregar. Establece la fecha de inicio para la publicación de los anuncios con unos días de margen, de forma que haya tiempo suficiente para que se complete el proceso de revisión pertinente.
- Deja que el anuncio complete la fase de aprendizaje antes de realizar cambios: cada vez que se muestra un anuncio, nuestro sistema de entrega obtiene más información sobre cuál es la mejor audiencia a la que mostrar el anuncio y cuáles son los mejores lugares en los que hacerlo. Durante la fase de aprendizaje, el rendimiento es menos estable y es posible que aumente el coste por acción (CPA). A lo largo de esta fase, en la columna “Entrega” se mostrará el estado “Aprendizaje”. Antes de realizar cualquier cambio significativo, deja pasar el tiempo suficiente para que tu anuncio complete la fase de aprendizaje. De lo contrario, tu anuncio podría permanecer en esta fase más tiempo del esperado y su rendimiento se vería afectado.
- Descubre qué objetivo se adapta mejor a lo que quieres conseguir con tu anuncio: es posible que el hecho de no obtener los tipos de resultados publicitarios que esperaban encontrar desanime a algunos anunciantes, pero cada objetivo se ha ideado para conseguir un tipo de resultado específico. Teniendo esto en cuenta, analiza nuestros objetivos y decide cuál se ajusta mejor a tu objetivo de negocio.
- Usa nuestras herramientas de medición para conocer mejor a tu audiencia: empieza seleccionando una audiencia amplia y ve reduciéndola con el tiempo. Haz un seguimiento de los mensajes, los servicios o los productos que tengan una mejor acogida entre tu audiencia para mejorar el mensaje general de tu organización y aumentar el valor que aporta a tu audiencia.
- Combina el Administrador de anuncios con un enfoque basado en los tests y los resultados: el Administrador de anuncios funciona mejor si se combina con un enfoque basado en los tests y los resultados. Diferentes contenidos, ubicaciones y selecciones de audiencia afectarán de forma distinta al rendimiento de tus anuncios. A medida que vayas descubriendo qué funciona mejor para tu empresa, ve usando esa información para modificar tus anuncios. Busca patrones basados en las decisiones que hayas tomado para descubrir cuáles ofrecen los mejores resultados.