Organización sin fines de lucro
Save the Children
Save the Children amplía la recaudación de fondos para ayudar a los niños de Ucrania.
La trágica guerra de Ucrania provocó una crisis humanitaria que se agrava rápidamente, sobre todo para los niños. El conflicto causó el mayor y más rápido desplazamiento de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Desde el inicio de la guerra, Save the Children tuvo éxito utilizando el conjunto de herramientas de Meta para generar reconocimiento y recaudar fondos, con lo que ayudó a cientos de miles de niños desplazados y a sus familias.
Desafío
Save the Children fue fundada en 1919 al finalizar la Primera Guerra Mundial por Eglantyne Jebb, quien afirmó que "todas las guerras, justas o injustas, desastrosas o victoriosas, son guerras contra los niños". Save the Children cree que todos los niños merecen un futuro. Desde su fundación, la organización cambió la vida de más de mil millones de niños en todo el mundo.
La guerra que se libra en Ucrania hizo que los niños que se desplazan corran el riesgo de ser víctima del hambre, de enfermedades, del tráfico de personas y de abusos. Save the Children necesitaba generar conciencia pública rápidamente sobre la situación, informar a las personas sobre la forma en que podían prestar ayuda de manera inmediata en esta crisis y ampliar las iniciativas de recaudación de fondos para ayudar al gran número de niños y familias afectados directamente por el conflicto.
Soluciones y herramientas
Con una campaña digital integrada, propia, ganada y pagada, Save the Children pretendía informar, captar e inspirar a los colaboradores para que pasaran a la acción. Las plataformas y herramientas de recaudación de fondos de Meta fueron componentes clave para que Save the Children pudiera informar a sus seguidores de sus planes en Ucrania y llegar a posibles colaboradores que buscaban una forma tangible de ayudar a las personas afectadas por el conflicto.
El equipo de medios sociales de Save the Children en EE. UU. desarrolló un kit de herramientas para los medios sociales que proporcionaba formas sencillas para que los embajadores e influencers compartieran sus publicaciones sociales y recaudaciones de fondos. El kit se actualizaba con las últimas publicaciones para compartirlas en los medios sociales durante la rápida respuesta.
Las nuevas funciones de recaudación de fondos de Instagram funcionaron de manera muy eficaz durante la emergencia. Los embajadores pudieron compartir fácilmente las recaudaciones de fondos en sus historias e incluirlas en sus respectivas presentaciones para impulsar las donaciones. Instagram Live también fue clave para mostrar cómo se llevaban a cabo los programas de Save the Children. El personal del programa realizó un video en vivo desde la zona de la respuesta, en el que participó Jennifer Garner, actriz y apoderada de Save the Children, que sirvió para generar conciencia y credibilidad de marca, e impulsar la recaudación de fondos. Conforme la guerra se prolonga, las herramientas sociales de Meta desempeñan un rol decisivo a la hora de mostrar a los colaboradores, por medio de historias conmovedoras, cómo sus fondos tienen un impacto real en los niños y las familias que sufren las consecuencias de esta crisis.
Resultados e impacto
Save the Children registró un gran apoyo económico sin precedentes en todas las herramientas de recaudación de fondos de Meta, desde el botón de donación que se incluyó en varias publicaciones sociales, pasando por las recaudaciones de fondos en Instagram compartidas por las personas en general y los embajadores de la organización, hasta las recaudaciones de fondos entre pares creadas en nombre de la organización por cientos de personas solidarias.
Los resultados que se indican a continuación corresponden al periodo comprendido entre enero y junio de 2022. Save the Children sigue recurriendo a las tecnologías de Meta para llevar a cabo sus iniciativas.
- La organización recaudó más dinero con menos campañas en un periodo de tiempo relativamente corto. Entre enero y junio de 2022, se recaudó un total de 2 millones de USD, lo que supone un aumento de más de 6 veces con respecto al mismo periodo del año anterior.
- Los fondos recaudados en las plataformas de Meta ayudaron a Save the Children a ayudar a más de 255.000 personas, entre ellas más de 122.000 niños.
- Las campañas propias recaudaron 1,7 millones de USD (un 2.284% más que el año anterior en el mismo período)
- 1,65 millones de USD recaudados mediante las recaudaciones en el feed de Instagram
- 113.800 USD recaudados en la campaña de recaudación de fondos de Save the Children en Facebook
- 67.000 donaciones individuales (698% de mejora en comparación con el mismo periodo del año anterior)
- 1.500 campañas individuales de recaudación de fondos (un 46% más que el mismo periodo del año anterior)
- Más del 75% se recaudó entre el 19 de febrero y el 19 de marzo de 2022.
Conclusiones
- La rapidez es clave. Empezar una recaudación de fondos relativamente pronto puede ayudar a su éxito.
- El apoyo de embajadores e influencers en las plataformas de Meta puede ampliar el alcance a un público más amplio, con mayor rapidez.
- Crear un kit de herramientas digitales optimizado para canales sociales (lo que incluye Instagram y Facebook) para macro y microinfluencers proporciona a las personas los medios para recaudar fondos en nombre de la organización.
- Contar historias, lo que incluye un flujo constante de actualizaciones de contenido, ayuda a llegar a los colaboradores en un plano emocional e informarles sobre el impacto de sus donaciones.
"La crisis humanitaria causada por la invasión de Ucrania originó un desastre sin precedentes que cambiará el curso de la historia para la próxima generación de niños. La guerra contra los niños afecta gravemente al suministro mundial de alimentos en un momento en que el COVID-19, otros conflictos y el cambio climático han agudizado el hambre y la vulnerabilidad de los niños y las familias. Sin embargo, si nos unimos, hay esperanza. Esta necesidad inédita dio lugar a una generosidad nunca antes vista por medio de recaudaciones de fondos rápidas, transmisiones en vivo y solidaridad social".
- Ettore Rossetti, director de asociaciones digitales, marketing e innovación de Save the Children