En el marco de nuestro compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el control social, y dando cumplimiento al artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto en la Asamblea Nacional, ponemos a su disposición información clave sobre nuestro trabajo legislativo y nuestro rol como representantes del pueblo.
Este 8 de agosto impulsé una Asamblea Ciudadana en Gualaquiza, en el coliseo de la escuela Pedro de Vergara, para abordar un tema clave para nuestra provincia de Morona Santiago: el estado de la vía Sigsig – Chiguinda – Gualaquiza, junto a la vía Gualaquiza – San Juan Bosco – Plan de Milagro – Limón Indanza – Gualaceo. Esta carretera es fundamental porque conecta la Amazonía sur con el Austro ecuatoriano y la ciudad de Cuenca, permitiendo que nuestra gente transporte productos, acceda a educación y salud, y reciba visitantes.
La realidad es que la vía se ha deteriorado por deslizamientos, lluvias, falta de mantenimiento, y sobre todo el uso desmedido que hacen transportes pesados con materiales pétreos, especialmente en sectores como Plan de Milagro, Loma de la Virgen y El Rosario. Esta situación afecta la movilidad, la economía de nuestras familias y la seguridad de nuestros hijos que viajan a la universidad. Por eso, en la asamblea planteamos soluciones concretas: instalación de un peaje, creación de una empresa pública provincial y conformación de una mancomunidad interprovincial que garantice recursos permanentes para el mantenimiento de esta vía estratégica.
Durante la sesión 007 del Pleno de la Asamblea Nacional participé en el debate sobre el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Reforma Parcial al Artículo 5 de la Constitución de la República, relacionado con la presencia de las fuerzas armadas extranjeras y bases militares en el territorio nacional
Hoy inicio una nueva etapa con gran responsabilidad y profundo compromiso: formar parte de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional, ahora desde la Vicepresidencia.Es un verdadero honor ser parte de este equipo de trabajo junto a la asambleísta Lucia Jaramillo , desde la presidencia de esta comisión quien lidera esta causa con sensibilidad y visión