Asamblea tramitará reformas al Código del Trabajo y el proyecto de Ley de Consulta Popular

Domingo, 07 de septiembre del 2025 - 15:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 8 al 14 de septiembre, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará con el propósito de tramitar en primer debate las reformas al Código del Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores y el proyecto de Ley Orgánica de Consulta Popular, entre otros importantes temas de carácter social.

Mientras, las comisiones especializadas, los grupos parlamentarios, entre otras instancias, avanzarán en el trámite de proyectos de ley, recibirán observaciones y criterios de algunos actores sociales, puntos de vista de autoridades, representantes de instituciones privadas, dirigentes gremiales, así como de académicos y especialistas en los temas que trata la Asamblea.

Pleno
El martes, 9 de septiembre, a las 10h00, se instalará la sesión 035, en modalidad virtual, para tramitar en primer debate el proyecto de reformas al Código del Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores. La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social recomienda al Pleno que se archive esta iniciativa, por cuanto ya existe normativa que regula la materia y que proporciona un espectro más amplio en torno a las asociaciones sindicales y porque no cumple con los principios de oportunidad y necesidad, a fin de evitar que exista duplicidad de normas.

Posteriormente, los legisladores procederán con el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Popular, sobre la base del informe emitido por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, en el cual la referida mesa recomienda al Pleno el archivo del documento, en vista de que esta temática ya se encuentra normada en el Código de la Democracia y porque, además, carece de estudios técnicos para su implementación.

Comisiones

Agenda en territorio.- El lunes 8 de septiembre, a las 11h00, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social sesionará en la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), para recibir al Gobernador del Guayas; al Presidente del Comité de Unión y Progreso; al dirigente de la Asociación Alianza de Líderes de Durán; al dirigente de la Cooperativa los Naranjos; y al Presidente de la Cooperativa del Ejército. Además, condecorará al rector de la UBE, Roberto Tolozano.

Régimen Económico.- La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control, el lunes, a las 12h00, continuará con el debate de la ejecución presupuestaria, períodos enero-junio 2025 y abril-junio 2025, con la presencia de los delegados de los ministerios de Salud Pública; y de Inclusión Económica y Social.

Seguridad.- La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, el lunes por la tarde, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Ciberseguridad, reformatoria a la Ley de Transformación Digital, escuchará al Gerente de la Cooperativa Jardín Azuayo; al Decano de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca; y a un experto en esta materia.

Justicia.- La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, a partir de las 15h00, avanzará en el estudio de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Al respecto, recibirá observaciones de uno de los jueces de la Corte Nacional de Justicia y del Jefe del Grupo de Credibilidad y Confianza de la Policía Nacional de Colombia y de su similar de la Policía de Ecuador.

Soberanía Alimentaria.- La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero continuará con el análisis del proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario, a través de mesas técnicas y la comparecencia de autoridades del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Derecho al Trabajo.- La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social avanzará con la construcción del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Promoción de las Organizaciones Sindicales. Tiene previsto recibir en comisión general a gremios de trabajadores. Una de las sesiones se efectuará en territorio, concretamente en Riobamba. 

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador