

Esta fotografía aérea muestra los daños en Ingram, Texas, causados por las inundaciones a lo largo del río Guadalupe el 10 de julio de 2025. (AP)
No hay informes de noticias que digan que el sheriff del condado Kerr, Larry Leitha, dijo que se debe solicitar la residencia permanente para un equipo mexicano que rescató a su familia durante las inundaciones del 4 de julio en Texas.
PolitiFact no encontró que Leitha dijera eso cuando vimos varias conferencias de prensa sobre los esfuerzos de recuperación de las inundaciones en el condado Kerr, Texas.
Si ves algo que te hace preguntar: ¿es cierto? Mándanoslo por WhatsApp y nuestro equipo lo investigará, (813) 260-7595.
¡Sigue nuestro canal en WhatsApp!
Las devastadoras inundaciones del condado Kerr, Texas, del 4 de julio dejaron a más de 100 residentes del condado muertos. Aproximadamente una semana después, publicaciones en redes sociales compartieron una supuesta historia conmovedora de rescate que involucraba a la familia del sheriff del condado Kerr y rescatistas mexicanos.
Pero esa historia sobre el sheriff Larry L. Leitha no sucedió.
"El sheriff del condado Kerr Larry Leitha dice que se debe solicitar la residencia permanente para el equipo de rescate mexicano que rescató a su familia y que no se les restringira la entrada ni la salida de la frontera estadounidense en el futuro", dice un narrador en un video en TikTok. Este video y otra versión del video en inglés tienen mal escrito el nombre de Leitha.
El narrador del video también dice que el sheriff "conocido por su firmeza con los inmigrantes finalmente rompió su silencio al pararse frente a la cámara con una mirada solemne y decir ‘les debo la vida de mi familia'".
Otra publicación en TikTok del 13 de julio compartió un video similar con el subtítulo: "Nunca pensó que su vida iba a depender de aquellos a quienes antes rechazaba. El sheriff de Texas que antes apoyaba redadas ahora pide papeles para inmigrantes… porque ellos salvaron a su familia".
(Captura de pantalla de video en TikTok).
Un portavoz del condado Kerr le dijo a PolitiFact que el video no es cierto y el sitio web de la Oficina del Sheriff del Condado Kerr tampoco tiene información que respalde el video.
No encontramos evidencia de que Leitha hiciera esos comentarios en varias conferencias de prensa donde dio actualizaciones sobre los esfuerzos de recuperación por las inundaciones.
PolitiFact tampoco encontró informes de noticias que dijeran que la familia de Leitha se vio afectada por las inundaciones.
Los problemas de credibilidad de los videos van más allá de nombres mal escritos, narradores sospechosos cuyas voces parecen creadas con inteligencia artificial y detalles sin fundamento. Los videos no mencionan ninguna fuente. PolitiFact buscó en TVEyes, un servicio de monitoreo de televisión, si se emitió algún noticiero con la historia de Leitha, pero no encontramos resultados.
El video también dice que "un equipo de rescate especializado enviado por la presidenta de México cruzó la frontera para ayudar". Pero no hay evidencia ni declaraciones oficiales del gobierno mexicano confirmando que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió rescatistas a Texas.
Según informes de una estación de radio de Texas, los equipos de rescate mexicanos que ayudaron tras el desastre, como Los Jaguares, Los Topos y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, lo hicieron como organizaciones independientes. La estación de radio KUT 90.5 dijo que la Fundación 911, una organización binacional sin fines de lucro que trabaja con bomberos en ambos lados de la frontera, ayudó a los bomberos de Acuña a obtener permisos humanitarios.
Snopes también dijo que el despliegue de estos grupos fue en respuesta a "la organización estadounidense, Texas EquuSearch, y no fue coordinado por el gobierno federal mexicano".
Durante una conferencia de prensa el 8 de julio, un reportero le preguntó a Sheinbaum sobre una publicación del 7 de julio de la actriz Viola Davis, en la que la elogiaba por enviar equipos de rescate a Texas, pero ella no se atribuyó el mérito. Sheinbaum dijo, "Pues honor a quien honor merece. El personal que fue a Texas son los bomberos de Acuña en Coahuila. Los voy a nombrar porque la verdad se merecen todo nuestro reconocimiento".
Dado que no hay evidencia de que Leitha dijo que los equipos de rescate mexicanos salvaron a su familia de las inundaciones de Texas o que se debe solicitar la residencia permanente para los rescatistas, calificamos la declaración como Falsa.
Nota del editor: PolitiFact tradujo esta historia del inglés al español usando un servicio de traducción automática. Los periodistas de PolitiFact con fluidez en ambos idiomas editaron la traducción para mayor claridad y precisión.
Fuentes incluidas en la nota en inglés.
Entrevista por correo electrónico con vocero del equipo de información pública de inundaciones del condado Kerr, 15 de julio de 2025.
En un mundo de rumores y noticias falsas, ayúdanos a defender los hechos.