Los precios por mensaje ya están activos y ahora se aplican a las empresas para las que, en función de la zona horaria de su cuenta WABA, sea 1 de julio de 2025 o después.

Precios de la plataforma de WhatsApp Business

En este documento se explica cómo funcionan los precios en la plataforma de WhatsApp Business.

API de nube y API de Mensajes de marketing Lite

A partir del 1 de julio de 2025, ahora cobramos por mensaje para ajustarnos a los estándares del sector:

Ofrecemos valor a las empresas de distintas maneras:

  • Todos los mensajes que no son de plantilla son gratuitos ("type":"text", "type":"image", etc.). Estos mensajes solo se pueden enviar dentro de un periodo de atención al cliente abierto. Consulta Enviar mensajes para ver una lista de los tipos de mensajes.
  • Las plantillas de utilidad entregadas dentro de un periodo de atención al cliente abierto son gratuitas.
  • Puedes desbloquear tarifas más bajas para los mensajes de plantilla de utilidad y autenticación en función del volumen de mensajes.
  • Todos los mensajes son gratuitos durante 72 horas, incluidos los mensajes de plantilla, si se envían dentro de un periodo de punto de acceso gratuito abierto.

En nuestro PDF explicativo sobre precios se describe cómo cobramos y las distintas maneras en que proporcionamos valor a las empresas:

PDF explicativo sobre precios

Categorías de las plantillas de mensajes

A diferencia de los mensajes que no son de plantilla, los mensajes de plantilla son el único tipo de mensaje que se puede enviar fuera de un periodo de atención al cliente. Las plantillas pueden tener las siguientes categorías:

  • Marketing
  • Utilidad
  • Autenticación

Consulta Categorización de plantillas para obtener información sobre cómo funciona la categorización de plantillas.

Mensajes de plantilla y mensajes sin plantilla

¿Es facturable?
Tipo de mensajeCategoría de mensaje¿Cuándo se puede enviar?Se ha entregado fuera del CSW*Se ha entregado dentro del CSW*Se ha entregado dentro del periodo de FEP**
Mensajes de plantillaMarketingEn cualquier momentoNo
AutenticaciónEn cualquier momentoNo
UtilidadEn cualquier momentoNoNo
Mensajes sin plantilla (de formato libre)ServicioSolo dentro de un CSW abierto*No aplicableNoNo

Periodo de atención al cliente
** Periodo de punto de acceso gratuito

Las empresas son responsables de revisar la categoría asignada a las plantillas aprobadas. Cada vez que se utiliza una plantilla, la empresa acepta los cobros asociados a la categoría aplicada a la plantilla en el momento de su uso.

Ejemplo de cobro

En el ejemplo siguiente, una empresa envía cuatro mensajes a un usuario de WhatsApp, pero solo se le cobran dos (uno de marketing y uno de utilidad).

HoraAcciónTarifaMotivo

0

Envías un mensaje de plantilla de marketing a un usuario de WhatsApp para promocionar tu nuevo producto.

Marketing

Todos los mensajes de plantilla de marketing se cobran.

2

El usuario te envía un mensaje sobre el producto.

Esto abre un periodo de atención al cliente de 24 horas.

-

Los mensajes enviados desde un usuario de WhatsApp a una empresa no se cobran.

3

Envías un mensaje de texto al usuario ("type":"text") para describir el producto con más detalle.

Ninguna

Dentro de un periodo de atención al cliente abierto, todos los mensajes que no son de plantilla son gratuitos.

4

El usuario compra el producto y le envías un mensaje de utilidad para confirmar su pedido.

Ninguna

El periodo de atención al cliente sigue abierto y las plantillas de utilidad enviadas dentro de un periodo de atención al cliente abierto son gratuitas.

26

El periodo de atención al cliente se cierra, lo que significa que ya no puedes enviar mensajes que no sean de plantilla.

-

Han pasado 24 horas desde que el usuario te envió el último mensaje.

30

Envías un mensaje de plantilla de utilidad al usuario para informarle de su pedido.

Utilidad

Los mensajes de plantilla de utilidad que se envían fuera de un periodo de atención al cliente se cobran y no hay ningún periodo de atención al cliente abierto entre tú y el usuario.

Calendario de precios

A fin de que nuestros clientes puedan planificar y preparar mejor las actualizaciones de precios, el siguiente calendario de precios se aplica a los mensajes de texto y voz en la plataforma de WhatsApp Business:

  • Meta únicamente puede actualizar los precios el primer día de cada trimestre; es decir, hasta cuatro veces al año: 1 de enero, 1 de abril, 1 de julio o 1 de octubre.
  • Meta avisará previamente en función del esfuerzo necesario para implementar los distintos tipos de actualizaciones de precios, como se indica a continuación:
Tipo de actualización de preciosEjemplosAviso previo mínimo

Actualización de la tarjeta de precios

Actualizar la tarifa de un producto en un mercado determinado

Actualizar los niveles de volumen de un producto en un mercado determinado (solo para los mensajes de utilidad y autenticación)

Mover un mercado de una región de precios (por ejemplo, “Otros”) a otra o para que sea independiente en la tarjeta de tarifas

Un mes

Complemento del modelo de precios

La introducción, el 1 de julio de 2025, de los nuevos niveles de volumen para los mensajes de utilidad y autenticación

Tres meses

Cambio en el modelo de precios

La actualización, el 1 de julio de 2025, de nuestro modelo de precios, que cambió de los precios basados en conversaciones a los precios por mensaje

Seis meses

Tarifas

Las tarifas varían según la categoría de la plantilla, el nivel de volumen y la tarifa del país/región.

Tarjetas de tarifas y niveles de volumen

Estas tarjetas de tarifas reflejan nuestras tarifas y niveles de volumen actuales a partir del 1 de julio de 2025 en función de la zona horaria de la cuenta de WhatsApp Business. Esta información también está disponible de forma interactiva en nuestro sitio web de WhatsApp Business.

Actualizaciones de las tarjetas de tarifas

Próximas actualizaciones

A partir del 1 de octubre de 2025 a las 00:00 h en la zona horaria de la cuenta de WhatsApp Business, se aplicarán las siguientes tarifas. Estas actualizaciones reflejan lo siguiente:

  • Un aumento de las tarifas de mensajes de marketing para Emiratos Árabes Unidos.
  • Un aumento de las tarifas de mensajes de utilidad y autenticación para Colombia.
  • Una reducción de las tarifas de mensajes de marketing para México.
  • Una reducción de las tarifas de mensajes de utilidad y autenticación para Arabia Saudí, Argentina y Egipto.
  • Zimbabue se asignará a la región “Resto de África” en lugar de a “Otros”. Los mensajes que se entreguen a usuarios de WhatsApp con el código de país +263 (Zimbabue) se cobrarán según las tarifas de “Resto de África”.

Tarjetas de tarifas con entrada en vigor el 1 de octubre de 2025:

Actualizaciones anteriores

Tarifas internacionales de autenticación

Algunos países específicos tienen una tarifa internacional de autenticación. Nuestras tarjetas de tarifas reflejan estas tarifas. Consulta Tarifas internacionales de autenticación para obtener información sobre estas tarifas y saber si te afectan.

Códigos de llamada de países

Los cobros por conversación se basan en el código de llamada del país del número de teléfono de WhatsApp del destinatario. Esta información está disponible en un archivo CSV:

CSV de códigos de llamada de países y asignación de tarifas regionales

Niveles de volumen

Puedes desbloquear tarifas de utilidad y autenticación más bajas en función del número de mensajes que envíes en un mes.

Acumulación de niveles

  • Los mensajes se agregan a nivel de porfolio empresarial en todas las cuentas de WhatsApp Business (WABA) que pertenecen al porfolio: para determinar qué tarifas de nivel se pueden aplicar en un mes determinado para un par de mercado y categoría concreto, agregamos los mensajes de todas las cuentas WABA del porfolio empresarial para cada par de mercado y categoría (p. ej., Brasil y autenticación, Brasil y utilidad, India y autenticación, etc.).
  • Para los niveles solo se cuentan los mensajes que se cobran: por este motivo, los mensajes siguientes no se tienen en cuenta:
    • Plantillas de utilidad entregadas a usuarios de WhatsApp dentro de un periodo de atención al cliente abierto.
    • Plantillas de utilidad entregadas dentro de un periodo de punto de acceso gratuito.
  • Los niveles de volumen los determinará Meta a su entera discreción: todos los datos de insights son aproximados debido a pequeñas variaciones en el procesamiento de los datos. No confíes en exceso en los datos de insights.

Dinámicas clave

  • Los niveles son específicos de cada mercado y categoría: los niveles de volumen se ajustan a nuestras tarjetas de tarifas y varían según el mercado (por ejemplo, Brasil o Resto de América Latina) y la categoría (utilidad o autenticación).
  • Las tarifas son específicas de cada nivel: cuando una empresa envía mensajes suficientes en un par de mercado y categoría determinado para alcanzar el siguiente nivel, desbloquea la tarifa del siguiente nivel; en concreto, la tarifa de los mensajes de ese nivel. Esta tarifa se aplica a todas sus cuentas WABA.
  • Los niveles se restablecen cada mes: al comienzo del siguiente mes (a las 00:00 de la zona horaria de la cuenta WABA), el recuento de mensajes se restablece a 0 y las empresas empiezan a acumular mensajes para ese mes.

Ejemplos de niveles de volumen

La tabla siguiente es ilustrativa y solo destaca el funcionamiento de los niveles de volumen. Consulta nuestras tarjetas de tarifas para ver qué cobramos.

A continuación, se muestran varios ejemplos para describir el funcionamiento de nuestros niveles y cuánto cobraríamos en un mes determinado para un mercado y una categoría determinados. Estos ejemplos hacen referencia a la tabla ilustrativa anterior:

Ejemplo 1: A una empresa que envía un total de B mensajes de autenticación en un mes a la India se le cobra lo siguiente:

  • Tarifa de la lista para los primeros A mensajes.
  • Tarifa de nivel 1 para los mensajes de A+1 a B.
  • Cobros totales para ese mes = tarifa por nivel 𝗑 mensajes de cada nivel.

Ejemplo 2: A una empresa se le empiezan a cobrar nuestras tarifas internacionales de autenticación el día 15 del mes:

  • Del día 1 al 14 de ese mes: se aplican los niveles de volumen en la tarifa de autenticación.
  • A partir del día 15 de ese mes: se aplican los niveles de volumen en la tarifa internacional de autenticación y se siguen acumulando los mensajes de ese mes. Por ejemplo, si una empresa ya ha alcanzado el nivel 2, a la empresa se le cobrará la tarifa internacional de autenticación del nivel 2:

Ejemplo 3: Una empresa tiene tres cuentas WABA que envían mensajes de autenticación a la India. En el caso de la cuenta WABA A, todavía es 31 de julio según su zona horaria. En el caso de las cuentas WABA B y C, ya es 1 de agosto según su zona horaria. En julio, a la empresa ya se le cobra la tarifa de nivel 1.

  • El porfolio empresarial seguirá acumulando mensajes con respecto a los niveles para julio (mediante la cuenta WABA A) y agosto (mediante las cuentas WABA B y C) durante un tiempo.
  • La empresa puede alcanzar el siguiente nivel para julio mediante la cuenta WABA A. Si eso sucede, los mensajes de la cuenta WABA A para el resto de julio se cobrarán según la tarifa de nivel 2.

Ejemplo 4: Una empresa tiene tres cuentas WABA que están integradas en dos proveedores de soluciones. El proveedor 1 envía los primeros B mensajes en un mes determinado y el proveedor 2 empieza a enviar mensajes cuando la empresa ya está en el nivel 3. Ese mes, la empresa no envía suficientes mensajes para alcanzar el siguiente nivel. Qué cobraríamos a cada proveedor:

  • Proveedor 1: tarifa de la lista para A mensajes, tarifa de nivel 1 de A+1 a B y tarifa de nivel 2 de B+1 a C.
  • Proveedor 2: tarifa de nivel 2 en todos sus mensajes.

Webhooks de niveles

A partir del 1 de octubre de 2025, estarán disponibles el nuevo evento de activación account_update y la carga útil.

A partir del 1 de octubre de 2025, cuando tu cuenta de WhatsApp Business alcance un nuevo nivel de volumen en cualquier mercado en un mes determinado, se activará el webhook account_update con el parámetro event establecido en VOLUME_BASED_PRICING_TIER_UPDATE. Este webhook complementa nuestro extremo pricing_analytics, que seguirá proporcionando el progreso mensual de los niveles e información sobre los niveles de los mensajes entregados.

Ejemplo de webhook:

{
  "object": "whatsapp_business_account",
  "entry": [
    {
      "id": "102290129340398",
      "time": 1743451903,
      "changes": [
        {
          "value": {
            "volume_tier_info": {
                "tier_update_time": 1743451903,
                "pricing_category": "UTILITY",
                "tier": "25000001:50000000",
                "effective_month": "2025-11",
                "region": "INDIA"
            },
            "event": "VOLUME_BASED_PRICING_TIER_UPDATE"
          },
          "field": "account_update"
        }
      ]
    }
  ]
}
  • tier_update_time indica cuándo la cuenta WABA ha alcanzado un nivel de volumen superior (marca de tiempo Unix).
  • pricing_category indica la categoría de plantillas a la que se aplica la tarifa del nuevo nivel de volumen.
  • tier indica los límites inferior y superior del nuevo nivel de volumen.
  • effective_month indica el mes en el que está en vigor la tarifa del nuevo nivel de volumen.
  • region indica el país/región del usuario de WhatsApp al que se aplica la tarifa del nuevo nivel de volumen.

Análisis de niveles

Puedes obtener información sobre los niveles por volumen mediante los análisis de plantillas.

Mensajes que no son de plantilla gratuitos

Los mensajes que no son de plantilla, que solo se pueden enviar dentro de un periodo de atención al cliente abierto, son gratuitos. En estos mensajes, type se establecerá en free_customer_service en el objeto pricing de los webhooks de los mensajes de estado:

"pricing": {
  "billable": false,
  "pricing_model": "PMP",
  "type": "free_customer_service",
  "category": "service"
}

Ten en cuenta que, en el caso de los usuarios de la versión 2.60 o inferior de la API local, el campo type se omite, por lo que estos mensajes se identifican mediante el valor de category establecido en service y el de billable en false.

Mensajes de plantilla de utilidad gratuitos

Los mensajes de plantilla de utilidad enviados dentro de un periodo de atención al cliente abierto son gratuitos. En estos mensajes, type se establecerá en free_customer_service y category en utility en el objeto pricing de los webhooks de los mensajes de estado:

"pricing": {
  "billable": false,
  "pricing_model": "PMP",
  "type": "free_customer_service",
  "category": "utility"
}

Ten en cuenta que, en el caso de los usuarios de la versión 2.60 o inferior de la API local, el campo type se omite, por lo que estos mensajes se identifican mediante el valor de category establecido en utility y el de billable en false.

Caso poco frecuente

Si envías un mensaje a un usuario de WhatsApp antes del 1 de julio de 2025 (que es cuando cambiamos de los precios basados en conversaciones a los precios por mensaje), se abre una conversación de utilidad entre tú y el usuario que se extiende hasta el cambio a los precios por mensaje (la conversación se abrió antes del cambio, pero se cerrará después). En este caso, las plantillas de utilidad enviadas al usuario después del cambio mientras la conversación esté abierta serán gratuitas, pero se atribuirán a la conversación abierta. En los webhooks de los mensajes de estado, en estos mensajes, el valor de pricing_model será CBP y el identificador de la conversación de utilidad se asignará a conversation.id. Cuando se cierre la conversación, los mensajes de utilidad posteriores usarán los precios por mensaje, que se reflejarán en los nuevos webhooks.

Periodos de punto de acceso gratuitos

Si un usuario de WhatsApp te envía un mensaje mediante un anuncio de clic a WhatsApp o un botón de llamada a la acción de una página de Facebook con un dispositivo con nuestra aplicación para Android o iOS (nuestras aplicaciones web y para ordenadores no se admiten):

  • Se abre un periodo de atención al cliente de 24 horas (como habitualmente).
  • Si respondes en menos de 24 horas con cualquier tipo de mensaje, el mensaje será gratuito y se abrirá un periodo de punto de acceso gratuito que empezará en el momento en que respondas.

Los periodos de punto de acceso gratuitos permanecen abiertos durante 72 horas. Mientras están abiertos, puedes enviar cualquier tipo de mensaje al usuario sin coste alguno. Ten en cuenta que, sin embargo, el periodo de atención al cliente es independiente del periodo de punto de acceso gratuito, por lo que, si el periodo de atención al cliente se cierra, solo podrás enviar mensajes de plantilla.

Análisis

Utiliza el campo pricing_analytics para obtener desgloses de los precios por mensaje e información sobre los niveles de los mensajes entregados.

Webhooks

En los mensajes facturables, type se establece en regular en el objeto pricing de los webhooks de los mensajes de estado:

"pricing": { "billable": true, "pricing_model": "PMP", "type": "regular", "category": "<PRICING_CATEGORY>" } 

<PRICING_CATEGORY> indica qué tarifa se ha aplicado (por ejemplo, marketing). Consulta la referencia de los webhooks de los mensajes de estado para ver una lista de los posibles valores.

Ten en cuenta que, actualmente, la información sobre los niveles no se incluye en ningún webhook. Utiliza el campo pricing_analytics para obtener información sobre los niveles de los mensajes entregados.

Facturación

La facturación y las acciones relacionadas se gestionan mediante Meta Business Suite. Consulta Información sobre la facturación de tu cuenta de WhatsApp Business para obtener más información.

Precios de la API de llamadas de empresa de WhatsApp

La API de llamadas de empresa de WhatsApp tiene distintos precios. Consulta nuestro documento sobre precios de la API de llamadas para obtener más información.

Precios basados en conversaciones

Los precios basados en conversaciones se han retirado. El 1 de julio de 2025 se reemplazaron por los precios por mensaje.