

Nuestra única agenda es publicar la verdad para que puedas ser un participante informado en la democracia.
Necesitamos tu ayuda.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla durante una entrevista en la Casa Blanca, el 26 de agosto de 2025, en Washington. (AP)
Un grupo que investiga la inmigración estimó que la población de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en EE.UU. disminuyó por 1.6 millones en 2025, pero la estimación tiene limitaciones.
Se basa en una encuesta gubernamental con un tamaño de muestra pequeño y un amplio margen de error. No solo incluye a inmigrantes que abandonaron el país voluntariamente. También incluye a inmigrantes deportados, fallecidos, y aquellos cuyo estatus cambió, por ejemplo, al obtener asilo.
Otros grupos que estiman la población de inmigrantes en Estados Unidos dijeron que los datos de la encuesta parecen indicar una disminución de la población inmigrante, pero es muy pronto para saber en qué medida.
Si ves algo que te hace preguntar: ¿es cierto? Mándanoslo por WhatsApp y nuestro equipo lo investigará, (813) 260-7595.
¡Sigue nuestro canal en WhatsApp!
La Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que como resultado de las políticas migratorias de la administración Trump, más de 1 millón de inmigrantes que estaban ilegalmente en EE.UU. decidieron irse del país.
"Según la Oficina de Estadísticas Laborales, tenemos 1.6 millones de inmigrantes ilegales que han regresado a sus países de origen voluntariamente", dijo Noem en una conferencia de prensa durante una visita a la frontera sur de EE.UU. el 19 de agosto. "Han salido de Estados Unidos y han regresado a sus países", como resultado de las políticas del presidente Donald Trump.
Noem repitió la estadística en una reunión del gabinete de Trump el 26 de agosto.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), le dijo a PolitiFact que decenas de miles de inmigrantes usaron una aplicación del gobierno para salir voluntariamente del país, y que 1.6 millones de inmigrantes que estaban ilegalmente en Estados Unidos se habían ido a partir del 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia. Sin embargo, no especificó cómo Noem llegó a esa cifra.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. no presentó estos datos como los describió Noem.
Un comunicado de prensa del 14 de agosto anunciando que 1.6 millones de inmigrantes se habían ido de Estados Unidos parece apuntar a una posible fuente de la cifra que dio Noem; el comunicado de prensa incluye una gráfica del Center for Immigration Studies, un grupo de expertos que favorece los niveles bajos de inmigración.
El 12 de agosto, la organización publicó un reporte analizando los datos de la Encuesta de Población Actual realizada por la Oficina de Estadísticas Laborales y la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
"Estimamos preliminarmente que el número de inmigrantes ilegales ha disminuido en 1.6 millones en los últimos seis meses", dice el reporte.
Steven Camarota, director de investigación del Center for Immigration Studies y uno de los autores del reporte, le dijo a PolitiFact que la "gran mayoría" de las 1.6 millones de personas se habrían ido por su cuenta.
Pero la cifra también incluye a inmigrantes que fueron deportados, fallecieron, o cuyo estatus cambió, por ejemplo, al obtener asilo. DHS le dijo previamente a PolitiFact que había deportado a 239,000 personas a la fecha del 30 de junio.
La cifra del Center for Immigration Studies es una estimación. El reporte del grupo señaló varias limitaciones en los datos, incluyendo la falta de estadísticas oficiales del gobierno y la posible reticencia por parte de los inmigrantes para completar la encuesta gubernamental debido a las fuertes medidas migratorias de Trump contra la inmigración.
"Siempre hay cierta incertidumbre en investigaciones de este tipo, lo cual señalamos en nuestro reporte", Camarota le dijo a PolitiFact, añadiendo que se referiría a la cifra como una estimación "basada en los mejores datos disponibles".
La Oficina del Censo de EE.UU. ha advertido contra el uso de la Encuesta de Población Actual para estimar el número de personas nacidas en el extranjero que están en el país. Esta señaló que el tamaño de muestra en la Encuesta de Población Actual, de 60,000 hogares, la hace menos fiable que los datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del censo, cuyo tamaño de muestra es de 3.5 millones de hogares.
Utilizando la Encuesta de Población Actual, el Pew Research Center estimó que la población estadounidense nacida en el extranjero bajó por 1.4 millones entre enero y junio. Sin embargo, no especificó cuántas de estas personas se encontraban en el país ilegalmente y también señaló que parte de esta disminución podría deberse a la reducción de migrantes que respondieron a la encuesta.
Otros investigadores que estudian la población inmigrante también dijeron que la Encuesta de Población Actual indica una disminución en el número de personas que residen ilegalmente en EE.UU. Sin embargo, dijeron que es muy pronto para saber en qué medida.
DHS y varios grupos de investigación típicamente publican estimaciones anuales sobre cuántos inmigrantes están ilegalmente en Estados Unidos. Cada grupo tiene su propia metodología, pero en conjunto, se basan en datos de la Oficina del Censo de EE.UU.
Los investigadores generalmente basan sus estimaciones en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del censo, que es más robusta. Esto se debe a que el tamaño de muestra de la Encuesta de Población Actual tiene un amplio margen de error, dijo Robert Warren, un fellow visitante, demógrafo e investigador del Center for Migration Studies de Nueva York, uno de los grupos que estima la población inmigrante.
En julio de 2025, la Encuesta de Población Actual reportó una población adulta nacida en el extranjero de 48.5 millones de personas, con un margen de error de más o menos 830,000, le dijo a PolitiFact Jed Kolko, un economista que trabajó como subsecretario de Comercio para Asuntos Económicos durante la administración Biden. En comparación, la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2023 reportó una población adulta nacida en el extranjero de 45.5 millones, con un margen de error de más o menos 162,000.
La Encuesta de Población Actual se publica mensualmente, a diferencia de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, que se publica anualmente y sus datos corresponden al año anterior. El desfase de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense la hace ineficaz para medir los cambios actuales en la población nacida en el extranjero del país, dijo Warren.
El reporte del Center for Immigration Studies reconoció que los inmigrantes que están ilegalmente en EE.UU. podrían sentirse reacios a completar la Encuesta de Población Actual del gobierno o a identificarse como nacidos en el extranjero. La administración Trump ha dado a los funcionarios de inmigración acceso a otros datos federales para facilitar la identificación y, posiblemente, la deportación de personas.
"Si (hay menos personas respondiendo), entonces nuestra estimación de inmigrantes ilegales basada en la encuesta puede estar exagerando el declive", dice el reporte del Center for Immigration Studies.
Camarota, coautor del reporte, ha cuestionado desde entonces la sugerencia del reporte de que los inmigrantes pueden haber estado reticentes a participar en la encuesta, diciendo que es apenas una posibilidad: "Todavía no hay evidencia de esto", escribió Camarota en un blog del 20 de agosto.
El reporte del grupo también reconoció que no están disponibles los datos administrativos necesarios para estimar la población inmigrante sin autorización, lo que aumenta aún más la "incertidumbre de nuestra estimación".
Para estimar la cantidad de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en EE.UU., Camarota le dijo a PolitiFact, que primero necesita estimar la cantidad de personas que se encuentran legalmente en el país. Los datos de DHS y del Departamento de Estado sobre las personas que han entrado legalmente al país no se han actualizado desde mayo de 2025, dijo él.
Varios expertos en inmigración dijeron que creen que los datos de la Encuesta de Población Actual apuntan a una disminución en la población de inmigrantes que están en EE.UU ilegalmente. Pero señalan que no hay información suficiente para decir con certeza en qué medida.
Por ejemplo, la estimación del Pew Research Center de que la población nacida en el extranjero se ha reducido por 1.4 millones de personas no incluye cuántas de ellas se encontraban ilegalmente en EE.UU. Las estimaciones que ha publicado el Pew Research Center sobre la población sin autorización se basan en la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2023.
La Encuesta de Población Actual "puede ofrecer una señal temprana de que los inmigrantes, tanto legales como los que no tienen autorización, están abandonando el país en cierta cantidad, aunque no en la medida sugerida por DHS u otros", dijo Michelle Mittelstadt, directora de comunicaciones del Migration Policy Institute, un think tank no partidista que también estima el número de personas sin autorización en EE.UU.
"Creemos que, en este momento, es más probable que una reducción en la tasa de respuestas a la encuesta por parte de los inmigrantes y el pequeño tamaño de muestra están impulsando gran parte el cambio estimado", dijo Mittelstadt, y agregó que una caída de 1.6 millones de personas "estaría muy por encima de las tendencias que EE.UU. ha visto antes, incluso durante recesiones económicas y períodos anteriores con una mayor aplicación de la normativa migratoria".
Warren dijo que la Encuesta de Población Actual "proporciona evidencia sólida de un descenso".
Aunque la cifra de 1.6 millones en seis meses sería "sin precedentes", Warren dijo que históricamente han habido disminuciones en la población extranjera. De 2016 a 2019, la población nacida en el extranjero se redujo en un promedio de 1.3 millones cada año, según los análisis de Warren de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense.
Mark Hugo López, director de raza y etnicidad del Pew Research Center, dijo que la reducción de la población inmigrante sin autorización se debe en parte a la disminución en el número de personas entrando ilegalmente a EE.UU. y a la intensificación de la aplicación de la ley por parte del gobierno. Esto podría incluir a personas que abandonaron el país voluntariamente.
"Sin embargo, se necesitan más datos para evaluar esto. A medida que estén disponibles, sabremos más", dijo él.
Noem dijo que las estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. muestran que "tenemos 1.6 millones de inmigrantes ilegales que han regresado a sus países de origen voluntariamente".
La cifra que Noem presentó como un hecho parece basarse en una estimación de un grupo de expertos en inmigración al analizar datos de una encuesta de la Oficina de Estadísticas Laborales y del Censo de EE.UU. La encuesta tiene un tamaño de muestra pequeño y un amplio margen de error.
La cifra representa no sólo a las personas que podrían haberse ido voluntariamente de EE.UU., sino también a las personas que fueron deportadas, murieron o cuyo estatus cambió, por ejemplo, al recibir asilo.
Otros investigadores dijeron que los datos preliminares del gobierno muestran que probablemente ha disminuido la población de inmigrantes sin autorización, pero es muy pronto para determinar su magnitud. Un grupo de investigación estimó que la población nacida en el extranjero se redujo por 1.4 millones de personas entre enero y junio. Sin embargo, no calculó cuántas de esas personas estaban ilegalmente en EE.UU.
Ese grupo y otros investigadores de la población inmigrante agregaron que la participación de los inmigrantes en la encuesta del gobierno puede haber disminuido, lo que podría inflar la caída.
La declaración de Noem es parcialmente correcta, pero omite detalles importantes o saca cosas de contexto. La calificamos como Medio Cierta.
Lee más reportes de PolitiFact en Español.
Nota del editor: PolitiFact tradujo esta historia del inglés al español usando un servicio de traducción automática. Los periodistas de PolitiFact con fluidez en ambos idiomas editaron la traducción para mayor claridad y precisión.
Fuentes incluidas en la verificación en inglés.
En un mundo de rumores y noticias falsas, ayúdanos a defender los hechos.